La Cohorte COVID19 del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (COHVID-GS) es una cohorte abierta de pacientes COVID19 del área sanitaria de Vigo asociada a un repositorio de muestras biológicas.
El objetivo de la cohorte es el de centralizar de forma estandarizada y de calidad en base de datos única, información epidemiológica y clínica de los pacientes diagnosticados de COVID-19 en seguimiento clínico en el área sanitaria de Vigo. Esta cohorte está asociada a un repositorio de muestras biológicas en el Biobanco del IISGS, lo que permite a los investigadores plantear cuestiones en el contexto de la pandemia COVID-19 y desarrollar estudios clínicos y experimentales que den respuesta y amplíen nuestro conocimiento para optimizar la prevención, diagnóstico, seguimiento clínico y tratamiento de los pacientes infectados por SARS-COV-2, a nivel local y global, favoreciendo consorcios y grupos de estudios con otros centros nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos de investigación de forma conjunta.
La COHVID-GS cuenta con una Unidad de Coordinación (Unidad de Coordinación de la COHVID-GS ) y un Comité Asesor para el diseño y supervisión de los procedimientos de funcionamiento de la cohorte y la evaluación de proyectos de investigación que requieran la utilización de datos y muestras de la cohorte, una vez que cuenten con la aprobación de los Comités de Ética pertinentes.
La solicitud de datos y/o muestras a la cohorte se realiza a través de un formulario específico que se enviará a través del buzón COVID-19 del IISGS (investigacion.covid-19@iisgaliciasur.es). Una vez recibida la solicitud se le asignará un código de registro y se iniciarán la evaluación científico-técnica por parte del Comité Científico Extraordinario COVID19. El informe emitido por este comité junto con el informe favorable del Comité de Ética será remitido a la coordinación de la COHVID-GS y al Biobanco del IISGS para la gestión de la solicitud y la firma del acuerdo de cesión de datos y/o muestras entre los investigadores, la coordinación de la cohorte y el biobanco. En el documento de cesión, se informará a los investigadores sobre la política de autorías de la COHVID-GS. La cohorte también cuenta con un comité asesor externo compuesto por investigadores expertos que podrá ser consultado para dar apoyo en la evaluación de proyectos así como para otros aspectos relacionados con la cohorte (i.e. gestión, difusión de resultados).
Se publicará de forma semestral una newsletter con una actualización de las novedades y actividades realizadas desde la COHVID-GS.
Comité Asesor: Víctor del Campo, Manuel Crespo, Alberto Fernández, José Ramón Lorenzo, Benito Regueiro.
Unidad de Coordinación:
– Coordinadora Científica: Eva Poveda
– Gestión de datos: Alexandre Pérez, María Teresa Pérez, María Marcos
Biobanco:
– Directora Científica: Susana Teijeira
Comité Científico Extraordinario COVID19: Beatriz Gil de Araujo, José Ramón Lorenzo, Eva Poveda, Susana Teijeira, Benito Regueiro.
Miembros COHVID-GS: Alejandro Araujo, Jorge Julio Cabrera, Víctor del Campo, Helena Codina, Manuel Crespo, Alberto Fernández, Beatriz Gil de Araujo, Carlos Gómez, Virginia Leiro, María Rebeca Longueira, Ana López-Domínguez, José Ramón Lorenzo, María Marcos, Alexandre Pérez, María Teresa Pérez, Lucia Patiño, Sonia Pérez, Silvia Pérez-Fernández, Eva Poveda, Cristina Ramos, Benito Regueiro, Cristina Retresas, Tania Rivera, Olga Souto, Isabel Taboada, Susana Teijeira, María Torres, Vanesa Val, Irene Viéitez.
Comité Asesor Externo COHVID-GS:
Inmaculada Jarrín. Coordinadora Epidemiológica de la Cohorte de la Red Nacional de SIDA (CoRIS).
Mª Ángeles Muñoz. Directora Científica del Biobanco del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
La Cohorte COVID-19 del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (COHVID-GS) está financiada con fondos del ISCIII (Instituto de Salud Carlos III) para el año 2020 (FONDO – COVID19), para la financiación de las actividades de investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad COVID19, con número de expediente COV20/00698.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.