• CONTRATO MIGUEL SERVET – Plazo: 15/01/2023
• CONTRATO SARA BORRELL – GRUPO IRIDIS
Plazo: 15/01/2023
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), a través de su entidad gestora, la Fundación Biomédica Galicia Sur y en consonancia con su Política de Ciencia Abierta, convoca estas ayudas para sufragar los costes de publicación de artículos en acceso abierto (‘open access’) para el personal del IISGS.
Esta convocatoria se elabora en línea con lo establecido en el Plan Estratégico 2022-2026 del IIS Galicia Sur y se enmarca dentro del plan de actuaciones del Instituto para el desarrollo de las políticas de Investigación e Innovación Responsables (RRI), que promueven una ciencia más abierta, inclusiva, transparente y colaborativa, mediante la aplicación de seis principios: educación científica, igualdad de género, acceso abierto, gobernanza, ética y participación ciudadana
• Requisitos. Para poder solicitarse estas ayudas, deberán cumplirse, sin excepción, los siguientes requisitos:
⇒ Indexación: los artículos deben publicarse en una revista indexada en el JCR y perteneciente al primer cuartil (Q1) de su categoría en el año 2022. (* Provisionalmente, mientras el JCR 2022 no esté disponible, se utilizará como referencia la indexación de la revista en 2021).
⇒ Tipo de publicación: deberá tratarse de artículos ORIGINALES y REVISIONES [se excluirán capítulos de libros, suplementos, firma grupo/consorcio, case report, y cartas al Director o Editor]
⇒ Año de aceptación de los artículos: 2023
⇒ Autoría: al menos uno de los autores/as preferentes del artículo (primera o última posición) debe formar parte de alguno de los grupos que conforman el IIS Galicia Sur y además debe indicarse dicha vinculación en la firma bibliográfica incluida en la filiación del artículo, según las instrucciones que figuran en la web del IISGS.
⇒ El/la solicitante deberá pertenecer a un grupo del IIS Galicia Sur que gestione actualmente los fondos de su actividad investigadora a través de la Fundación Biomédica Galicia Sur. La temática del artículo deberá estar relacionada con los proyectos en activo gestionados a través de la Fundación.
⇒ No podrán solicitarse estas ayudas para artículos cuyos gastos de publicación en abierto puedan imputarse a alguna subvención del grupo que incluya una partida o estimación de gastos para este fin, mientras ésta no se haya agotado.
• Plazo: abierto hasta el 31 de enero de 2024
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), a través de su entidad gestora, la Fundación Biomédica Galicia Sur y en consonancia con su Política de Ciencia Abierta, convoca estas ayudas para sufragar los costes de publicación de artículos en acceso abierto (‘open access’) para el personal del IISGS.
• Requisitos. Para poder solicitarse estas ayudas, deberán cumplirse, sin excepción, los siguientes requisitos:
⇒ Indexación: los artículos deben publicarse en una revista indexada en el JCR y perteneciente al primer cuartil (Q1) de su categoría en el año 2021. (* Provisionalmente, mientras el JCR 2021 no esté disponible, se utilizará como referencia la indexación de la revista en 2020).
⇒ Tipo de artículos: deberá tratarse de artículos ORIGINALES o REVISIONES
⇒ Año de aceptación de los artículos: 2022
⇒ Autoría: al menos uno de los autores/as preferentes del artículo (primero, último o autor de correspondencia) debe formar parte de alguno de los grupos que conforman el IIS Galicia Sur y además debe indicarse dicha vinculación en la firma bibliográfica incluida en la filiación del artículo, según las instrucciones que figuran en la web del IISGS.
⇒ El grupo solicitante deberá gestionar las actividades de investigación que han dado lugar al artículo a través de la Fundación Biomédica Galicia Sur.
⇒ No podrán solicitarse estas ayudas para artículos cuyos gastos de publicación en abierto se hayan imputado o puedan imputarse a alguna subvención pública del grupo que incluya una partida de gastos para este fin.
• Plazo: abierto hasta el 31 de enero de 2023
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), a través de su entidad gestora, la Fundación Biomédica Galicia Sur y en consonancia con su Política de Ciencia Abierta, convoca estas ayudas para sufragar los costes de publicación de artículos en acceso abierto (‘open access’) para el personal del IISGS.
• Requisitos. Para poder solicitarse estas ayudas, deberán cumplirse, sin excepción, los siguientes requisitos:
⇒ Indexación: los artículos deben publicarse en una revista indexada en el JCR y perteneciente al primer cuartil (Q1) de su categoría en el año 2020.
⇒ Tipo de artículos: deberá tratarse de artículos ORIGINALES o REVISIONES
⇒ Año de aceptación de los artículos: 2021
⇒ Autoría: al menos uno de los autores/as preferentes del artículo (primero, último o autor de correspondencia) debe formar parte de alguno de los grupos que conforman el IIS Galicia Sur y además debe indicarse dicha vinculación en la firma bibliográfica incluida en la filiación del artículo, según las instrucciones que figuran en la web del IISGS.
⇒ El grupo solicitante deberá gestionar las actividades de investigación que han dado lugar al artículo a través de la Fundación Biomédica Galicia Sur.
⇒ No podrán solicitarse estas ayudas para artículos cuyos gastos de publicación en abierto se hayan imputado o puedan imputarse a alguna subvención pública del grupo que incluya una partida de gastos para este fin.
• Plazo: abierto hasta el 31 de enero de 2022
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), a través de su entidad gestora, la Fundación Biomédica Galicia Sur (FBGS) convoca la primera edición de ayudas intramurales con el objetivo de potenciar la estructura de investigación clínica actual y fomentar el desarrollo de proyectos colaborativos entre grupos básicos y clínicos, y proyectos de investigación multidisciplinares entre las diferentes áreas temáticas del IISGS, tal como recoge su Plan Estratégico 2022-2026.
Las ayudas, que están dirigidas al personal investigador adscrito al IISGS y tendrán una duración máxima de un año, se dividen en las siguientes modalidades:
• Modalidad A: Ayudas destinadas a la contratación de personal investigador o de apoyo a la investigación
• Modalidad B: Ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de I+D+i en salud. (Consultar la lista de grupos emergentes)
⇒ Solicitud: para solicitar estas ayudas es necesario enviar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado por correo electrónico a la dirección: secretaria@iisgaliciasur.es, acompañado del CVA del/a Investigador/a Principal del proyecto para las solicitudes de la modalidad B
⇒ Plazo: el plazo de presentación para ambas modalidades estará abierto desde el 10 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2022
La finalidad de estas ayudas es facilitar la dedicación de los profesionales sanitarios a la investigación, conciliando ésta con el mantenimiento de niveles asistenciales óptimos y posibilitando su participación en tareas de I+i, docencia y gestión de la investigación, prioritarias para el Instituto.
Se lanza en esta ocasión una convocatoria de 2 ayudas en las siguientes categorías:
• Objeto: incrementar la dedicación horaria a tareas de investigación e innovación del personal sanitario perteneciente al IIS Galicia Sur, a través de la liberación de su carga asistencial (de modo total o parcial) durante un periodo máximo de un año.
• Condiciones: se concederán dos ayudas destinadas a la contratación laboral, por parte de la correspondiente Gerencia del Área Sanitaria, del personal que asuma la labor asistencial de los profesionales intensificados.
• Requisitos: podrá solicitar estas ayudas el personal con vinculación contractual fija con la Gerencia de su Área Sanitaria, que esté adscrito al IIS Galicia Sur, que realice actividad asistencial, y cuya investigación se centre en alguna de las áreas estratégicas de investigación del Instituto.
No podrán optar a estas ayudas: quienes ostenten un puesto de jefatura de servicio, o estén en período de formación (ej. FSE, Rio Hortega, etc.); el personal investigador que haya disfrutado o esté disfrutando alguna de las ayudas de intensificación otorgadas en el marco de la 3ª o 4ª convocatoria del IIS Galicia Sur, ni aquellos/as que ya disfruten o vayan a disfrutar de una ayuda de intensificación durante el año 2021-2022 financiada con otros fondos y que finalice más allá del primer semestre del año 2022.
• Plazo de solicitud: hasta el 16 de diciembre de 2021
• Objetivo de las ayudas: incrementar la dedicación horaria a tareas de investigación e innovación de los profesionales sanitarios, a través de la liberación de su carga asistencial durante un periodo máximo de un año.
• Condiciones: se concederán dos ayudas destinadas a la contratación laboral, por parte de la correspondiente Gerencia de Área Sanitaria de Ourense, Pontevedra o Vigo, del personal que asuma la labor asistencial de los profesionales intensificados.
• Requisitos: podrá solicitar estas ayudas el personal sanitario con vinculación contractual fija con las Gerencias de Área Sanitaria de Ourense, Pontevedra o Vigo, que esté adscrito al IIS Galicia Sur, que realice actividad asistencial, y cuya investigación se centre en alguna de las áreas estratégicas de investigación del Instituto.
No podrán optar a las presentes ayudas: los/as profesionales que ostenten un puesto de jefatura de servicio, o que estén en período de formación (ej. FSE, Rio Hortega, etc.); los/as investigadores/as que hayan disfrutado o estén disfrutando alguna de las ayudas de intensificación otorgadas en el marco de la 2ª o 3ª convocatoria del IIS Galicia Sur, ni aquellos/as que ya disfruten o vayan a disfrutar de una ayuda de intensificación durante el año 2020 financiada con otros fondos y que finalice más allá del primer semestre del año.
• Plazo de solicitud: ampliado hasta el 5 de Diciembre de 2019
• Objetivo de las ayudas: incrementar la dedicación horaria a tareas de investigación e innovación de los profesionales sanitarios, a través de la liberación del 50% de su actividad asistencial durante el plazo de un año.
• Condiciones: se concederán dos ayudas destinadas a la contratación laboral, por parte de la correspondiente Xerencia de Xestión Integrada (Ourense, Pontevedra o Vigo), del personal que asuma la labor asistencial de los profesionales intensificados.
• Requisitos: podrá solicitar estas ayudas el personal facultativo especialista con vinculación contractual fija a la EOXI de Ourense, de Pontevedra o de Vigo, que esté adscrito al IIS Galicia Sur, que no esté en período de formación (ej. MIR, Río Hortega, etc.) y con actividad asistencial, cuya investigación se centre en alguna de las áreas estratégicas del Instituto, y que no esté disfrutando en el mismo período de ninguna otra ayuda de intensificación.
• Plazo de solicitud: abierto hasta el 10 de Diciembre de 2018
• Objetivo de las ayudas: incrementar la dedicación horaria a tareas de investigación e innovación de los profesionales sanitarios, a través de la liberación del 50% de su actividad asistencial durante el plazo de un año.
• Condiciones: se concederán dos ayudas destinadas a la contratación laboral, por parte de la correspondiente Xerencia de Xestión Integrada (Ourense, Pontevedra o Vigo), del personal que asuma la labor asistencial de los profesionales intensificados.
• Requisitos: podrá solicitar estas ayudas el personal facultativo especialista con vinculación (funcionarial, estatutaria o laboral) a la EOXI de Ourense, de Pontevedra o de Vigo, que esté adscrito al IIS Galicia Sur, que no esté en período de formación (ej. MIR, Río Hortega, etc.) y con actividad asistencial, cuya investigación se centre en alguna de las áreas estratégicas del Instituto, y que no esté disfrutando en el mismo período de ninguna otra ayuda de intensificación.
• Plazo de solicitud: abierto hasta el 31 de Enero de 2018
• Objetivo de las ayudas: incrementar la dedicación horaria a tareas de investigación e innovación de los profesionales sanitarios, a través de la liberación del 50% de su actividad asistencial durante el plazo de un año.
• Condiciones: se concederán dos ayudas destinadas a la contratación laboral, por parte de la correspondiente Xerencia de Xestión Integrada (Ourense, Pontevedra o Vigo), del personal que asuma la labor asistencial de los profesionales intensificados.
• Requisitos: podrá solicitar estas ayudas el personal facultativo especialista con vinculación (funcionarial, estatutaria o laboral) a la EOXI de Ourense, de Pontevedra o de Vigo, que esté adscrito al IIS Galicia Sur, que no esté en período de formación (ej. MIR, Rio Hortega, etc.) y con actividad asistencial, cuya investigación se centre en alguna de las áreas estratégicas del Instituto, y que no esté disfrutando en el mismo periodo de ninguna otra ayuda de intensificación.
• Plazo de solicitud: abierto hasta el 31 de Marzo de 2017
La Consellería de Emprego e Igualdade ha resuelto conceder a nuestra entidad un total de 20 ayudas para la contratación de jóvenes menores de 30 años, demandantes de empleo, para la realización de actividades de investigación e innovación, en el marco del Programa Investigo, financiado por la UE con fondos NexGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el apartado “Empleo” de la web de la Fundación Biomédica Galicia Sur, están publicadas las ofertas de esos 20 puestos a cubrir, para participar en el desarrollo de actividades de I+D+i de distintos grupos de nuestro Instituto (referencias INVT_1-20/22).
La valoración curricular de las personas candidatas se realizará obligatoriamente mediante el uso de CV ciego (es decir, sin datos personales de ningún tipo) para garantizar la no discriminación por ninguna razón.
El plazo para la recepción de candidaturas será de 10 días desde la fecha de su publicación. Todos los perfiles pueden consultarse desde la web de empleo de la Fundación Biomédica:
• CONTRATO PREDOCTORAL – Plazo: 31/01/2022
• CONTRATO PREDOCTORAL – Plazo ampliado: 14/02/2022
• CONTRATO POSTDOCTORAL – Plazo ampliado: 14/02/2022
• CONTRATO PREDOCTORAL – Plazo ampliado: 14/02/2022
• CONTRATO POSTDOCTORAL – Plazo ampliado: 08/03/2022
• TÉCNICO PARA LA UNIDAD DE CITOMETRÍA – Plazo: 31/01/2022
• AYUDA CLÍNICO JUNIOR – FIN plazo: 20/02/2021
• PRÁCTICAS DE VERANO SOBRE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
– FIN plazo: 10/02/2021
FIN plazo: 10/02/2021 VER PERFIL
Plazo de recepción de candidaturas abierto hasta el 20 de enero de 2020
Próximamente
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.