Los grupos beneficiarios son TeamNanoTech, NeumoVigoI+i y NeuroSur
Se suman a las dos redes de investigación en Demencias y Nanomedicina que se pusieron en marcha en convocatorias anteriores.
El pasado lunes se publicó la resolución de la convocatoria 2018 de las ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas y otras acciones de fomento, convocada conjuntamente por la Axencia Galega de Innovación y la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Se trata de una convocatoria con varias modalidades, muy competitiva, a la que se concurren grupos de investigación de universidades, organismos públicos de investigación de Galicia, institutos y fundaciones de investigación sanitaria y otros organismos como el CSIC y el IEO.
De la multitud de propuestas presentadas, las tres solicitadas desde el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur han sido concedidas y recibirán en total más de 380.000 euros que les permitirán financiar contratos de personal, material y equipamiento, viajes y formación para los componentes de los grupos.
TeamNanoTech

Miguel A Correa, investigador del IIS Galicia Sur
El grupo TeamNanoTech, dirigido por el Dr. Miguel A. Correa, obtuvo la ayuda para Grupos de Referencia Competitiva para desarrollar las actividades del grupo durante los próximos cuatro años. TeamNanoTech (TNT) es un grupo especializado en el campo de la Nanotecnología con una larga trayectoria en el diseño, fabricación y caracterización de nuevos nanomateriales. Lo componen investigadores e investigadoras con diversos perfiles: sénior, postdoctorales, estudiantes predoctorales y técnicos de laboratorio, que abarcan un amplio abanico de áreas de conocimiento, desde la Química y la Física, hasta la Ingeniería, la Biología, la Biotecnología y la Medicina.
En los últimos años, desde su integración en el IIS Galicia Sur, la agrupación se especializó en el desarrollo de nuevas aplicaciones biomédicas haciendo uso de las herramientas y materiales que aporta la Nanociencia.
Grupo NeumoVigoI+i
El grupo NeumoVigoI+i, dirigido por el Dr. Alberto Fernández-Villar, jefe del Servicio de Neumología del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, obtuvo una de las ayudas para Grupos con Potencial de Crecimiento, para desarrollar su actividad para los próximos tres años. NeumoVigoI+i es un grupo multidisciplinar formado actualmente por 20 profesionales del medicina, enfermería y farmacia del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo con interés en la investigación traslacional y la innovación sanitaria, en relación con las enfermedades respiratorias y, especialmente, aquellas altamente prevalentes, costosas y con una alta variabilidad de manejo, como son las neoplasias torácicas y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
En menos de una década, se ha consolidado entre los primeros tres grupos clínicos del IIS Galicia Sur, en cuanto a producción científica, recibiendo múltiples distinciones a nivel nacional relacionadas con las buenas prácticas clínicas y la rápida transferencia del conocimiento generado a la actividad asistencial.
Grupo Neurociencia Traslacional

Jose M Olivares, investigador del IIS Galicia Sur
El grupo de investigación Neurociencia Traslacional obtuvo la segunda ayuda concedida para Grupos con Potencial de Crecimiento, de tres años de duración.
Dirigido por el Dr. Jose Manuel Olivares, jefe del Servicio de Psiquiatría del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, es un grupo multidisciplinar formado en la actualidad por 19 investigadores e investigadoras de las ramas de psiquiatría, psicología, neurobiología y enfermería que trabajan en diferentes aspectos de los trastornos mentales y enfermedades neurodegenerativas, ayudando a desarrollar nuevos sistemas diagnósticos, a conocer mejor la enfermedad y a discernir los subtipos patológicos que engloban cada una de ellas, y sobre todo, intentando implementar este trabajo que se hace en los laboratorios para ser llevado a la consulta asistencial.
Estas tres nuevas ayudas conseguidas se suman a las dos redes de investigación del IIS Galicia Sur financiadas por GAIN en convocatorias anteriores:
- REGIDEM, la Red Gallega de Investigación en Demencias, coordinada por el Dr. Carlos Spuch, aúna a nueve grupos de investigación de Galicia, asociaciones de pacientes, empresas de atención gerontológica y geriátrica y otras entidades implicadas en la investigación en demencias y en la atención a pacientes y familiares, que unen sus esfuerzos para avanzar en la investigación de estas enfermedades desde diversas vertientes: básica, clínica y social.
- La Red Gallega de Nanomedicina, es una red multidisciplinar, que aúna a profesionales provenientes de áreas de la medicina, química y física de nuevos materiales cuya finalidad es abrir un marco de colaboración duradero entre los grupos de la comunidad que actualmente trabajan en este ámbito. El Dr. Miguel A. Correa Duarte, IP del grupo TeamNanoTech es el coordinador la Red, formada por un total de 7 grupos de investigación, en la que también participa el Grupo QF1 Química Coloidal del IIS Galicia Sur.