Este documento tiene por objeto establecer las directrices y desarrollar la Política de Ciencia Abierta “Open Science” del Instituto con el fin de fomentar el acceso libre y sin restricciones al conocimiento científico, en lo referente a publicaciones, datos, resultados, recursos y otros elementos relativos a las actividades de I+D+i.
El Acceso Abierto u Open Access es el acceso libre, gratuito y permanente a la investigación publicada, combinado con directrices claras que regulan la forma en la que los lectores usan y comparten ese contenido. En el año 2002 la Open Society Foundation estableció lo que se conoce como “Iniciativa Open Access de Budapest” (BOAI), cuyo objetivo era la creación de un conjunto de recomendaciones diseñadas para favorecer el acceso público, libre y sin restricciones a la investigación académica. Tanto esta iniciativa como otras dos posteriores, la Declaración de Bethesda (2003) y la Declaración de Berlín (2003) son consideradas actualmente como el “marco de referencia” de todas las actividades que se desarrollan en el contexto del Open Access.
Open innovation, open science, open to the world – a vision for Europe: publicación que aúna las ideas conceptuales clave que subyacen a la innovación abierta, la ciencia abierta y la apertura al mundo de la ciencia y destaca las acciones que ya se están llevando a cabo o se están preparando.
Horizonte 2020: promueve la apertura de los resultados de investigación, tanto de las publicaciones como de los datos. Los proyectos financiados en Horizonte 2020 tienen que depositar los datos de la investigación –metadatos- en un repositorio, así como garantizar el acceso abierto a esos datos de investigación, en definitiva, compartir los datasets.
RRI (Responsible Research & Innovation): la investigación e innovación responsables implican que los investigadores, ciudadanos, legisladores y empresas, entre otros, trabajen juntos durante todo el proceso de investigación e innovación facilitando el acceso a los resultados científicos.
EOSC (European Open Science Cloud): European Open Science Cloud Declaration (2017) sobre el acceso abierto a datos científicos. Es una iniciativa de la Comisión Europea cuyo objetivo es impulsar y apoyar cambios que aceleren la transición más efectiva a una ciencia e innovación abiertas, eliminando las barreras a la reutilización de información y herramientas de investigación.
Realizar una gestión ágil y eficiente, optimizando los tiempos y los procedimientos para la puesta en marcha de los estudios y ensayos clínicos con los máximos estándares de calidad.
Desarrollar los estudios clínicos de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales de calidad ética y científica de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) y de privacidad de la información.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.