La investigación e innovación responsables (RRI de sus siglas en inglés) es un enfoque desarrollado en los últimos años y consolidado internacionalmente que persigue anticipar y evaluar las implicaciones potenciales y las expectativas sociales con respecto a la investigación y la innovación (I+i), con el objetivo de que sean inclusivas y sostenibles.
La RRI (en inglés, Responsible Research and Innovation) persigue una ciencia más abierta y más conectada, de manera que se reduzca la brecha existente entre el ámbito científico y la sociedad. Promueve que los diversos actores sociales (investigadores, ciudadanos, responsables políticos, empresas, etc.) se impliquen y colaboren para alinear mejor los resultados de la I+I con los valores, necesidades y expectativas de las personas.
La RRI se basa en seis principios: educación científica, igualdad de género, acceso abierto, gobernanza, ética y participación ciudadana.
Desde el IIS Galicia Sur se promueven estos principios y se implementan a través de diversas iniciativas.
La investigación y la innovación deben respetar los derechos fundamentales y regirse por los estándares éticos más exigentes para asegurar que los resultados obtenidos sean aceptables y relevantes para la sociedad.
Las acciones e iniciativas promovidas desde el IISGS son las siguientes:
Implica romper con los estereotipos de género y fomentar grupos de investigación e instituciones con igualdad de género, especialmente en los órganos de toma de decisiones. Promueve además tener en cuenta la dimensión de genéro en investigación e innovación, para mejorar la calidad y la relevancia social de los resultados.
Las acciones e iniciativas promovidas desde el IISGS son las siguientes:
• El IIS Galicia Sur ha desarrollado su política de Ciencia Abierta con el fin de fomentar el acceso libre y sin restricciones al conocimiento científico, en lo referente a publicaciones, datos, resultados, recursos y otros elementos relativos a las actividades de I+D+i.
• También se han recopilado recursos de interés relacionados con esta temática, que pueden consultarse en la sección de Ciencia Abierta
Se centra en la mejora del proceso educativo para dotar a la ciudadanía de las competencias y conocimientos necesarios para que puedan participar en la formulación de políticas científicas, en la toma de decisiones y afrontar los retos sociales.
Desde el IISGS se realizan las siguientes actividades relativas a la educación científica y divulgación:
Las instituciones tienen la responsabilidad de implementar una estructura organizativa que contemple aspectos relativos a la RRI.
La RRI busca mejorar y promover la participación de la sociedad, para dar voz y escuchar a la ciudadanía y para que ésta tenga un papel más relevante e inclusivo en todas las fases de la investigación y la innovación.
Con el fin de favorecer una ciencia más diversa e inclusiva y que tenga en cuenta las inquietudes y expectativas de la sociedad, el IISGS ha desarrollado sus Planes Estratégicos basándose en un proceso participativo en el que se ha contado con la opinión y punto de vista de un elevado número de agentes y entidades, tanto internas como externas a la organización, entre ellas asociaciones de pacientes. Los resultados y conclusiones obtenidos han sido tenidos en cuenta para elaborar el informe de revisión de la priorización de la investigación, tanto en su enfoque actual como en la definición de acciones a futuro.
Además, desde el IISGS se realizan diferentes actividades:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.